10 cosas que los artistas de salón quieren de cada cliente

Una visita exitosa al salón depende de una buena relación entre el estilista y el cliente. Mientras que los artistas del salón capacitados pueden transformar tu look, tus acciones y comunicación juegan un papel crucial en el proceso. Entender lo que tu estilista necesita de ti puede mejorar la experiencia y asegurar que salgas del salón sintiéndote satisfecho y confiado. Ya seas un cliente habitual o un visitante por primera vez, aquí hay diez cosas que los artistas del salón quieren de cada cliente para que cada cita sea lo más fluida y agradable posible.

  1. Confía en el estilista

Es trabajo de los artistas del salón hacer que sus clientes siempre luzcan lo mejor posible. No hay duda de eso, pero si los clientes dudan de sus estilistas, los estilistas a su vez dudarán de sí mismos y su trabajo sufrirá. Una cita exitosa siempre depende de una comunicación clara y confiar en el proceso.

 



  1. Puntualidad

Los artistas del salón te dan citas basadas en el horario que han establecido según el número de visitantes que reciben cada día. Se fija un horario específico para cada cliente porque saben cuánto tiempo tomará realizar un trabajo específico. Cuanto más tardes en llegar, menos tiempo tendrán para hacer magia con tu cabello.

Puntualidad

  1. Recomienda a un amigo

Todos queremos que nuestro trabajo sea apreciado y comentado. No guardes en secreto a tus buenos artistas del salón, menciona su nombre y corre la voz. Es invaluable para los artistas del salón estar conectados con tu red de amigos o familia.

Recomienda a un amigo

  1. Reseña positiva

Después de un buen servicio de cabello, un estilista está más que feliz de ver a un cliente satisfecho con su nuevo look. Por eso, a los artistas del salón les encantaría ver algunas reseñas positivas compartidas por clientes felices. Esto muestra que amaste el servicio y aprecias el arduo trabajo mediante un buen boca a boca.

Reseña positiva

  1. Buena propina

La forma en que un cliente da propina muestra cuánto valora el trabajo de un estilista. Los mejores artistas del salón siempre harán un esfuerzo extra para darte el mejor resultado por una cantidad justa. Por eso, una propina refleja la calidad del tiempo y trabajo.

  1. Invierte en productos recomendados por el estilista

Nadie quiere lavar el cabello con jabón para platos, ¿verdad? Nunca dejes que el arduo trabajo de tu artista capilar se desperdicie usando un producto de farmacia entre visitas al salón. Esto desanimará a tu estilista a esforzarse más. Cuanto más inviertas en tu cabello, más invertirán tus estilistas en ti.

Invierte en productos recomendados por el estilista

  1. Por favor, no juegues a ser peluquero

Siempre se recomienda mostrar fotos de lo que SÍ y NO quieres en una consulta, pero por favor nunca intentes hablar en términos de peluquero. Esto creará confusión, por lo que es muy importante comunicar tus necesidades y deseos al artista del salón para encontrar la solución perfecta para ti.

  1. Deja a tus hijos en casa

Tus hijos no están recibiendo ningún servicio en el salón, por lo que es mejor dejarlos en casa, especialmente durante una cita de color de tres horas. A los niños no les gusta estar encerrados y crearán un ambiente estresante y distractor para todos en el salón.

  1. Libera tu agenda

No es buena idea apresurar a los artistas del salón causando estrés y errores. A veces toma más tiempo de lo esperado para dar resultados óptimos, así que por favor da a tus estilistas tiempo suficiente para mantener tu cabello saludable y feliz.

  1. No olvides etiquetar en Insta

Queremos ver tus días de buen cabello, ¡así que por favor etiqueta y comparte! Tal vez incluso te volvamos a publicar en nuestra página.

 

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué información debo compartir con mi estilista antes de mi cita?

Respuesta: Compartir información detallada con tu estilista antes de tu cita puede ayudar a asegurar que obtengas los mejores resultados posibles:

  • Historial del cabello: Informa a tu estilista sobre cualquier tratamiento químico reciente (coloración, permanente, alisado) y con qué frecuencia usas herramientas de calor para peinar.
  • Rutina actual de cuidado del cabello: Explica los productos que usas actualmente y cualquier problema que estés experimentando, como sequedad o quiebre.
  • Resultado deseado: Lleva fotos o ejemplos del look que quieres lograr. Esto ayuda a tu estilista a entender tu visión y a proporcionar comentarios realistas sobre lo que se puede lograr.

2. ¿Cómo puedo asegurar una comunicación clara con mi estilista durante mi cita?

Respuesta: La comunicación clara con tu estilista es crucial para una experiencia satisfactoria en el salón:

  • Sé honesto: Si tienes preocupaciones o no te gusta algo de tu cabello, compártelo abiertamente. Esto ayuda a tu estilista a entender tus preferencias y adaptar su enfoque.
  • Haz preguntas: Si no estás seguro sobre una sugerencia o proceso, no dudes en pedir aclaraciones. Entender lo que tu estilista está haciendo puede aliviar cualquier aprensión que puedas tener.
  • Comentarios durante el proceso: Si algo no se siente bien o no estás seguro sobre la dirección que está tomando tu estilo, habla durante la cita para que se puedan hacer ajustes en tiempo real.

3. ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi estilista a ofrecer el mejor servicio posible?

Respuesta: Ayudar a tu estilista a ofrecer el mejor servicio implica algunas acciones clave:

  • Llega a tiempo: Ser puntual asegura que tu estilista tenga todo el tiempo de la cita para concentrarse en tu cabello sin sentirse apresurado.
  • Sé realista: Entiende que ciertas transformaciones pueden requerir varias sesiones. Confía en el juicio profesional de tu estilista sobre lo que se puede lograr en una visita.
  • Sigue las instrucciones de cuidado posterior: Seguir cualquier consejo de cuidado posterior dado por tu estilista ayudará a mantener los resultados de tu visita al salón y a mantener tu cabello saludable. Esto incluye usar los mejores productos para el cabello y evitar actividades que puedan dañar tu cabello, como el uso excesivo de calor para peinar.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.