¿Alguna vez has escuchado una afirmación al azar como, “ver un gato negro indica peligro inminente” o, “peinarte de noche puede liberarte de deudas”, y te preguntas, ¿cómo tiene sentido esto científicamente? Sí, probablemente también hayas oído esos mitos sobre el cabello que no tienen ningún sentido, pero que aún así muchas personas creen solo porque han estado con nosotros tanto tiempo que nos hemos acostumbrado a ellos. Vamos a mencionar algunos de estos mitos populares y ver la verdad detrás de ellos:
Mito 1:
El estrés provoca canas
Verdad: Si eso fuera cierto, todos tendríamos canas antes de terminar la escuela. El estrés no tiene nada que ver con el color del cabello. Nuestro pigmento capilar está hecho de melanina. Cuando las células responsables del pigmento del cabello disminuyen la producción de color, es cuando ocurre el encanecimiento. Aunque no hay evidencia científica que demuestre la relación entre el estrés y las canas, el estrés sí afecta el cabello de otras maneras. Como la caída excesiva del cabello y la mala condición del cuero cabelludo.
Mito 2:
Cepillar tu cabello 100 veces al día promueve el crecimiento del cabello
Verdad: Apostamos diez dólares a que tu abuela te dijo esto (seguido del cuento de cómo su cabello solía ser tan grueso y largo que la gente la llamaba Rapunzel). Sí, no es exactamente así como funciona. Mientras que cepillar tu cabello una cantidad normal aumenta la circulación sanguínea y promueve la distribución de aceites naturales que, en efecto, promueven el crecimiento del cabello, 100 pasadas al día es un poco demasiado. El cepillado excesivo causa fricción, lo que lleva a quiebre y daño, especialmente en mechones finos, frágiles o propensos a enredos.
Mito 3:
Evita el acondicionador si tienes el cabello graso
Verdad: Este mito está relacionado con otro mito; se supone que los acondicionadores hacen que tu cabello se engrase. Eso, amigos míos, es una noticia 100% falsa. Los acondicionadores están formulados para “mantener” y “equilibrar” la humedad natural de tu cabello. El cabello graso es causado por muchas otras razones naturales, y un acondicionador diseñado para cabello graso puede realmente ayudar a equilibrar esa producción excesiva de aceite. Si tienes el cabello graso porque usas acondicionador, probablemente estés usando el producto equivocado. La clave es encontrar uno que esté especialmente diseñado para tu tipo de cabello, como el Acondicionador Equilibrante de GK Hair. ¡Aplica el acondicionador adecuado en tu cabello graso y verás la diferencia tú mismo!
Mito 4:
Recortarse regularmente ayuda al crecimiento del cabello
Verdad: Aunque los profesionales del cabello recomiendan un recorte regular para prevenir las puntas abiertas, esto no tiene nada que ver con el crecimiento del cabello (a nuestros amigos que creían en este mito, lamentamos romperles la burbuja de esperanza). El crecimiento del cabello está relacionado con los folículos capilares, por lo que las cosas que realmente pueden promover el crecimiento del cabello son raíces saludables, una dieta nutritiva y un cuidado adecuado del cabello. El cabello saludable crece alrededor de 30 cm en un año, sin importar tus recortes. Por lo tanto, aunque es importante controlar tus recortes, enfócate en otras cosas para promover un crecimiento saludable del cabello.
Mito 5:
Un peinado más apretado significa menos daño
Verdad: Una coleta apretada y lisa o un moño alto pueden ser una buena opción para el día, pero atar tu cabello con fuerza a diario provoca quiebre y una línea de cabello que retrocede debido a la tensión constante en el cabello. Tu cabello necesita aflojarse un poco para que la humedad natural pueda fluir fácilmente entre los mechones. Además, un consejo extra es atar tu cabello en una trenza suelta o un moño antes de dormir, ya que el cabello suelto puede causar fricción, lo que lleva a puntas abiertas y daño.
Y eso es todo sobre desmentir los mitos populares del cabello. Sin embargo, hay un mito que no tiene evidencia científica, pero en el que podemos confiar: El cabello saludable es cabello hermoso.
Dejar un comentario